menu
null
Foniatría on-line
null
Consulta médica de foniatría
null
Dra. Susana Ruiz
null
null
null
null
null
null
null
null
null
logo Diagnóstico on-line
null
null
null
logo Videoconferencia
null
null
null
logo Glosario de foniatría
null
null
null
null
null
null
nulo
null
Dra. Susana Ruiz
nulo
Foniatra y Otorrinolaringóloga
nulo
Dra Arantza Larrieta
nulo
Foniatra
null
nulo
null
C/Euskalduna 3 1ºA
48008 - Bilbao
nulo
Tfno. y Fax: 94 444 8118
null
nulo
null
 
null
null

menu

null
foniatría on-line
VOZcirculoHABLAcirculoLENGUAJE
null
null
null información general barra servicios on-line barra   mapa de la web
null
base de conocimiento - Artículos - consejos
null
voz videoconferencia
null
null
null
null
null
LESIONES BENIGNAS DE CUERDAS VOCALES
null
1. NODULOS VOCALES (Ver foto)
null
Engrosamiento simétrico y bilateral de la mucosa del borde libre de cuerdas vocales.
null
Etilogía
null
Esfuerzos vocales repetidos.
null
Tratamiento
null
Reeducación vocal como primera opción.
null
¿Cuando requieren cirugía?
null
logonullCuando la lesión es muy antigua.
null
logonullCuando se aprecia rigidez en la estroboscopia.
null
logonullCuando la alteración de la voz es muy importante.
null
logonullCuando no son buenos los resultados de la reeducación vocal.
null
null
null
Tras la cirugía
null
logonullReposo vocal absoluto durante 5 días.
null
logonullReeducación vocal post-operatoria.
null
logonullRevisión tras finalizar el tratamiento.
null
null
null

2. PÓLIPO LARÍNGEO (Ver foto)

null
Es un pseudotumor inflamatorio benigno en el tercio medio o tercio anterior de cuerda vocal (algunas veces posterior).
null
Etilogía
null
Esfuerzos vocales importantes.
null
Tratamiento
null
Siempre es quirúrgico, pero no urgente. Conviene iniciar una
reeducación antes y continuarla después de la cirugía.
null
Tras la cirugía
null
logonullReposo vocal durante 5 días.
null
logonullReeducación vocal post-operatoria.
null
logonullControles al finalizar la reeducación y posteriores.
null
null
null
3. QUISTES DE RETENCION (Ver foto)
null
Lesión benigna, unilateral con lesión de roce contralateral habitualmente.
null
Etilogía
null
Se forma por la obstrucción del canalículo excretor de las glándulas
mucosas. Tiene color amarillento.
null
Tratamiento
null
Siempre es quirúrgico. Ser muy cuidadoso en la resección
Completa de la lesión para evitar recidivas.
null
Tras la cirugía
null
logonullReposo vocal 6 dias.
null
logonullIniciar tratamiento de reeducación vocal.
null
logonullRevision tras finalizar el tratamiento.
null
null
null
4. EDEMA DE REINKE (Ver foto)
null
Lesión benigna bilateral asimétrica de contenido mixoide, mas frecuente en hombres.
null
Etilogía
null
Combinada por tabaquismo y esfuerzos vocales.
null
Tratamiento
null
Stop tabaco inmediato ( 3 meses antes de la cirugía). Iniciar Tratamiento de reeducación vocal. Tratamiento quirúrgico de la lesión de una o ambas cuerdas vocales.
null
Tras la cirugía
null
Reposo vocal 6 dias. Iniciar o tratamiento de reeducación o continuarlo si se ha iniciado antes de la intervención (conveniente).
null
5. ECTASIAS CAPILARES (Ver foto)
null
Lesiones vasculares por vasodilatación capilar en cara superior de cuerdas vocales. Frecuentemente se asocian a lesiones intracordales, a nódulos vocales o a microsinequias.
null
Etilogía
null
Utilización vocal excesiva en laringe frágil.
null
Tratamiento
null
Cauterización del vaso quirúrgicamente (microcauterización).
null
Tras la cirugía
null
null
logonullReposo vocal 4-5 dias.
null
logonullControl de la cauterización, por frecuente aparición de hematomas localizados.
null
null
null
nulo
null
null
nulo
consulta por videOconferencia
nulo
Servicio de consulta on-line.
null
null
null
null
nulo
diagnóstico
on-line
nulo
Voz - Habla - Lenguaje
null
null
null
null
nulo
PIDA CITA
nulo
Contacte con nosotras para concertar una cita.
null
null
null
 
null

 

Siguenos en Facebook