base de conocimiento
- Artículos - consejos |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
aplicaciones y
usos de la videoconferencia en foniatría |
 |
Utilización
de la videoconferencia para tratamientos
de rehabilitación a distancia
y seguimiento de pacientes. |
 |
La videoconferencia
permite la comunicación entre
varias personas que se encuentran
en lugares distantes. Esta comunicación
se realiza en tiempo real, y se transmite
tanto la imagen como el sonido, en
ambos sentidos. Los participantes
se ven y se hablan como si estuvieran
en la misma sala, a la vez que se
pueden intercambiar documentos, gráficos,
vídeo, diapositivas, fax, etc. |
 |
Esto permite, en
gran cantidad de casos, llevar a cabo
un tratamiento médico sin que
el paciente se tenga que desplazar
hasta la consulta del foniatra. |
 |
Se pueden plantear
dos enfoques
en la aplicación de la videoconferencia:
el primero en el que el paciente interacutua
con su médico desde otra consulta
médica y el segundo en el que
el paciente se encuentra en su domicilio,
lugar de trabajo, etc. |
 |
1.- VIDEOCONFERENCIA
ENTRE CONSULTAS MÉDICAS |
 |
En este caso la videoconferencia
sirve de instrumento para facilitar
la colaboración entre dos consulta
de foniatría, de manera que
sea posible ofrecer al paciente el
seguimiento del tratamiento por su
foniatra habitual. |
 |
 |
 Ambas
consultas de foniatría
deben estar equipadas con un
sistema de videoconferencia
profesional e instrumental médico
específico, en este caso
de foniatría. |
 |
 Permite
la transmisión en tiempo
real de imágenes y videos
de la exploración realizada
al paciente a distancia y la
evaluación de las mismas
por el foniatra habitual del
paciente. |
 |
 Especialmente
indicado para casos en los que
el paciente tenga que desplazarse
fuera del lugar habitual de
residencia por motivos personales
o profesionales y requieran
un seguimiento médico
específico. |
 |
|
 |
2.- VIDEOCONFERENCIA
ENTRE PACIENTE Y CONSULTA MÉDICA |
 |
La videoconferencia
también puede ser utilizada
para facilitar el tratamiento a pacientes
desde su domicilio, lugar de trabajo,
etc. |
 |
 |
 En
este caso el paciente debe disponer
en el lugar desde donde realizará
la videoconferencia el siguiente
equipamiento mínimo: |
 |
 |
- Un ordenador
|
 |
- Conexión
a Internet (ADSL) |
 |
- Cámara
web, altavoces y micrófono |
 |
|
 |
 En
este caso no se podrán
llevar a cabo tratamientos que
requieran la realización
de exploraciones al paciente
con instrumental médico,
sin embargo, permite la rehabilitación
y tratamiento de pacientes a
distancia. |
 |
 Especialmente
indicado para pacientes con
dificultad para desplazarse,
centros docentes interesado
en el diagnóstico precoz
de este tipo de patologías,
empresas que quieran incorporar
programas de higiene vocal,
etc.. |
 |
|
 |
 |