base de conocimiento - faqs |
 |
¿Quién
puede acceder a los estudios de Foniatría? |
 |
Para acceder a los estudios
de Foniatría se debe estar en posesión
del título de Licenciado en Medicina
y Cirugía. |
 |
¿Es
la Foniatría una especialidad médica? |
 |
la Foniatría es
una especialidad médica, actualmente
no incluida entre las especialidades M.I.R
. pero en fase de reconocimiento como Área
de Capacitación Específica
de Foniatría por la Sociedad Española
de Otorrinolaringología (S.E.O.R.L.),
Sociedad Española de Rehabilitación
y Medicina Física (S.E.R.M.E.F.)
y Sociedad Española Médica
de Foniatría (S.O.M.E.F.) |
 |
¿Es
lo mismo un Foniatra que un Logopeda? |
 |
No. El Foniatra es médico
y explora, diagnostica e indica el tratamiento
médico o rehabilitador a seguir,
como cualquier otro especialista médico.
El Logopeda no es médico sino diplomado
en logopedia y hace diagnóstico funcional
y tratamiento rehabilitador. |
 |
¿Es
necesaria la rehabilitación foniátrica
antes de la cirugía de lesiones benignas
de cuerdas vocales? |
 |
Si, porque la mayoría
de las patología de la voz llevan
asociado o son causadas por un patrón
de sobreesfuerzo vocal que debe ser eliminado
antes de la intervención quirúrgica. |
 |
¿Puedo
hacer el tratamiento de rehabilitación
desde mi casa? |
 |
Si. Si dispone de ordenador
con conexión a Internet (ADSL) y
cámara web. Sólo tiene que
concertar una cita con nosotras y seguir
las instrucciones que le indicamos en el
apartado correspondiente a videoconferencia. |
 |
 |