 |
qué es la foniatría |
 |
 |
La
Foniatría es la especialidad
médica que se ocupa del estudio,
diagnóstico y tratamiento de las
alteraciones de la voz, el habla, el lenguaje
y la audición, esta última
en los aspectos implicados en la comunicación. |
 |
|
 |
profesionales que trabajan
en el campo de la foniatría |
 |
 |
Foniatra:
Es el médico especialista en
Foniatría.
El médico foniatra debe ocuparse
de prevenir, diagnosticar y tratar
todo lo que se refiere a la patología
de la voz, habla, lenguaje y audición,
siempre que afecte a los niveles anteriores. |
 |
Psicólogo
del lenguaje: Valora desde
el punto de vista psicológico
al paciente remitido por el médico
foniatra, por lo que participa en
la orientación terapéutica
del enfermo. |
 |
Audiólogo
infantil: Lleva a cabo el estudio
de la audición solicitado por
el médico foniatra, y participa
también en el tratamiento auditivo
de los trastornos del lenguaje, habla
y voz. |
 |
Logopeda:
Elabora y ejecuta el programa de rehabilitación,
siguiendo la orientación terapéutica
marcada por el médico foniatra
y el resto de los profesionales citados. |
 |
 |
|
 |
* Síntesis
de "Propuesta para el reconocimiento
de la Foniatría como especialidad
médica". Texto elaborado por
la Unidad de Foniatría, Logopedia
y Audiología Infantil del HUS para
la SOMEF (1995) |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
PIDA
CITA |
 |
Contacte con
nosotras para concertar una cita. |
|
|